El peligro del cable Ethernet durante tormentas y cómo evitarlo
Un riesgo común en muchos hogares conectados
La conexión a internet por cable Ethernet es imprescindible para los entusiastas de la tecnología y la inteligencia artificial que buscan una transmisión de datos estable y rápida. Sin embargo, pocos usuarios conocen que este cable representa un riesgo importante para los dispositivos electrónicos de su hogar durante una tormenta eléctrica.
¿Por qué el cable Ethernet es peligroso durante tormentas?
A pesar de que la mayoría de los usuarios desconecta sus equipos electrónicos de la red eléctrica ante la amenaza de rayos, un error común es dejar conectado el cable Ethernet al router y al ordenador, consola o cualquier otro dispositivo. Un rayo, incluso si impacta a cierta distancia, puede provocar una descarga en las líneas telefónicas o en el cableado de datos, incluida la fibra óptica o el cobre utilizado en Ethernet. Esta descarga viaja a través del cable hasta los equipos conectados, ocasionando daños graves que suelen resultar irreparables.
El router actúa como un puente; si recibe una sobretensión, esta puede transmitirse fácilmente a todos los dispositivos conectados vía cable Ethernet, sin importar si están apagados o desenchufados de la corriente. Las pérdidas pueden afectar ordenadores, servidores, consolas de videojuegos y hasta sistemas de domótica cada vez más habituales en hogares inteligentes.
Cómo proteger tus dispositivos de descargas eléctricas
Para proteger tus dispositivos de los riesgos asociados a tormentas eléctricas, se recomiendan algunas acciones preventivas fáciles de aplicar:
- Desconectar el cable Ethernet: No basta con desenchufar el aparato de la corriente, también es fundamental desconectar el cable de datos de la parte posterior del router y del dispositivo antes de una tormenta.
- Utilizar protectores de sobretensión: Existen dispositivos diseñados específicamente para proteger tanto conexiones eléctricas como de red, absorbiendo y redirigiendo las posibles descargas.
- Mantener los routers alejados de ventanas y zonas expuestas: Si bien no elimina completamente el riesgo, puede ayudar a reducir las posibilidades de daño.
- Consultar con profesionales: Si tu red doméstica es compleja o gestionas dispositivos costosos, es recomendable instalar sistemas de protección integral, especialmente si vives en áreas donde las tormentas eléctricas son frecuentes.
¿Está en riesgo la inteligencia artificial en casa?
El incremento de soluciones basadas en inteligencia artificial en el hogar hace aún más importante tomar medidas. Desde servidores caseros hasta asistentes virtuales, pasando por dispositivos que gestionan funciones automáticas, todos pueden verse afectados por una descarga que viaje a través de la red Ethernet. Estos daños pueden suponer una pérdida de información valiosa, inversión en hardware y tiempo de configuración.
Recomendaciones para los usuarios tecnológicos
Ante la previsión de tormentas eléctricas, la mejor manera de evitar daños en tus dispositivos conectados es:
- Desconectar de la corriente todos los equipos electrónicos.
- Desconectar los cables Ethernet tanto del router como de los dispositivos conectados.
- Utilizar equipamiento especialmente diseñado para la protección de líneas de datos.
Estas medidas pueden marcar la diferencia entre conservar la integridad de tus dispositivos y sufrir pérdidas importantes en tu hogar digital.
No te pierdas más consejos tecnológicos
Fuente: Gizmodo en español




