Así están cambiando nuestros hábitos de hablar por ChatGPT
Un estudio revela la influencia de ChatGPT en la forma de comunicarse de las personas
Un reciente estudio del Laboratorio de IA de la Universidad de Princeton ha descubierto que la interacción frecuente con ChatGPT y otras herramientas de inteligencia artificial está modificando la manera en que las personas expresan sus ideas, tanto de forma escrita como oral. El informe, publicado en la plataforma arXiv, señala que cada vez adoptamos más expresiones, frases y estructuras propias de este conocido chatbot en nuestras conversaciones cotidianas.
¿Cómo detectaron este fenómeno?
Los investigadores de la universidad analizaron grandes volúmenes de texto generados por humanos, comparándolos con escritos producidos por ChatGPT. De forma concreta, se tomaron textos de foros en línea y plataformas como Reddit, escritos antes y después del boom de los chatbots de IA. El análisis mostró claramente un aumento en el uso de frases y patrones lingüísticos que suelen emplear los modelos de lenguaje basados en inteligencia artificial.
Según el reporte, el cambio es notable: las personas tienden a estructurar sus oraciones de forma más formal, clara y directa, al estilo característico de ChatGPT. Entre las tendencias observadas destaca el uso frecuente de conectores lógicos como “por lo tanto”, “además” o “en consecuencia”, así como el hábito de dar explicaciones más detalladas ante preguntas comunes.
La IA influye en el lenguaje digital
Uno de los aspectos más llamativos del estudio es cómo los usuarios parecen adoptar, consciente o inconscientemente, la forma de expresión del chatbot, incluso cuando no están interactuando directamente con una IA. Para llegar a esta conclusión, los investigadores midieron la similitud lingüística entre una frase escrita por una persona y las respuestas estándar que ChatGPT suele ofrecer.
La investigación resalta que esta tendencia es mayor en foros tecnológicos o entre personas que suelen experimentar con herramientas de IA. También se detectó un incremento en la tendencia a dar respuestas muy largas y a evitar los errores gramaticales, tratando de imitar la precisión y corrección de los modelos de lenguaje artificial.
¿Qué impacto podría tener este cambio?
Si bien el estudio no anticipa consecuencias negativas directas, sí sugiere que esta influencia de la IA podría modificar la riqueza y diversidad del lenguaje utilizado en internet, dirigiéndolo hacia un estilo más homogéneo y formal. Los investigadores destacaron que todavía no se conocen los efectos a largo plazo, pero consideran importante observar cómo esta evolución afecta la comunicación tanto escrita como oral.
El acceso y la popularidad de herramientas como ChatGPT parecen estar transformando no solo nuestros hábitos de búsqueda y consumo de información, sino también la forma en la que hablamos y escribimos en entornos digitales. La investigación invita a considerar el impacto que las nuevas tecnologías pueden tener, incluso en aspectos tan cotidianos como la forma en que nos comunicamos.
Descubre más novedades sobre IA en mi blog
Si te interesa seguir de cerca la evolución de la inteligencia artificial y su impacto en nuestra vida diaria, te invito a leer más noticias y reportes actuales aquí en mi blog, informan2rd.com, donde comparto las últimas tendencias y hallazgos en el mundo de la tecnología.
Fuente: Gizmodo en Español




