Cuba aprueba cambio de sexo por autodeclaración legal
El Parlamento cubano introduce cambios trascendentales en la Ley del Registro Civil
Cuba ha dado un paso importante en materia de derechos civiles. El 25 de junio de 2024, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó una nueva Ley del Registro del Estado Civil. Una de las principales innovaciones de esta normativa es la posibilidad de que las personas puedan solicitar el cambio de sexo legal mediante una autodeclaración, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas o tratamientos médicos previos.
¿Qué establece la nueva ley?
La reforma legal permite que los ciudadanos cubanos mayores de 18 años realicen cambios en el género registrado en sus documentos oficiales únicamente a través de una declaración voluntaria. Este procedimiento, ahora descrito como un “acto de voluntad de la persona interesada”, elimina requisitos médicos previos y busca simplificar y garantizar el reconocimiento legal a la identidad de género auto-percibida.
Para iniciar este trámite, la persona deberá presentar una solicitud ante el Registro Civil, acompañada de su documento de identidad. El proceso se ha concebido para ser accesible, rápido y sin costo adicional para quienes lo soliciten.
Aspectos destacados del procedimiento
- El trámite estará disponible para mayores de 18 años con capacidad legal de actuar.
- El cambio de sexo en el registro se realizará solo con la voluntad expresa de la persona interesada.
- No se exigirá ningún tipo de evaluación médica, psiquiátrica ni cirugías para proceder con el cambio legal de sexo.
- El cambio de género será reflejado en todos los documentos legales correspondientes, incluyendo el carné de identidad.
Otras modificaciones relevantes en la Ley del Registro Civil
Además de la autodeclaración para el cambio de género, la ley incluye otras modificaciones, como la digitalización de los procesos registrales y la creación de una base de datos única a nivel nacional que permitirá tramitar documentos y gestiones desde cualquier lugar de la isla.
El presidente del Parlamento cubano, Esteban Lazo, subrayó la importancia de ajustar la legislación a nuevas exigencias sociales y tecnológicas, para facilitar el acceso a trámites civiles y potenciar la protección de los derechos ciudadanos en la actualidad.
Contexto y repercusión internacional
La aprobación de esta normativa coloca a Cuba entre los países latinoamericanos que reconocen el derecho al cambio de sexo legal por autodeclaración. Otros países con legislaciones similares son Argentina, Uruguay, Chile y México en determinadas entidades federativas.
Esta decisión ha sido bien recibida por organizaciones defensoras de los derechos LGBTIQ+, quienes consideran que facilitar el cambio legal de género mediante la autodeclaración representa un avance en la protección de la dignidad y los derechos de las personas trans en la isla.
Sigue informado sobre los cambios legales y sociales en Cuba
En informan2rd.com continuaremos compartiendo noticias y avances sobre derechos civiles, inteligencia artificial e innovación social en Cuba y el resto del mundo. Te invito a seguir leyendo más sobre estos temas de actualidad en mi blog.
Fuente: Directorio Cubano




