Quiénes son los drusos y por qué Israel bombardea Siria
¿Quiénes son los drusos?
Los drusos son una minoría religiosa y étnica originaria de Oriente Medio. Aunque su número exacto no se conoce con precisión, se estima que la comunidad drusa alcanza cerca de un millón de personas, la mayoría de ellas repartidas entre Siria, Líbano e Israel. Su religión nace en el siglo XI como una derivación del islam ismailí chiita, pero con creencias y rituales propios, lo que ha llevado a que muchos los consideren una comunidad cerrada y enigmática.
En Israel, los drusos son ciudadanos desde la creación del Estado en 1948 e incluso sirven en el ejército israelí, lo que los diferencia del resto de la población árabe israelí. En Siria, por otro lado, la mayoría vive en la región de Sweida, al sur, cerca de la frontera con Israel y Jordania. Los drusos han mantenido tradicionalmente una postura neutral durante los múltiples conflictos en la zona.
Situación actual en Siria
La tensión en el sur de Siria ha aumentado recientemente con una serie de bombardeos atribuidos a Israel. Según fuentes militares y medios estatales sirios, los ataques se han concentrado en zonas rurales alrededor de Sweida y Deraa, provincias donde habitan importantes comunidades drusas. Las autoridades israelíes justifican estas acciones argumentando que buscan impedir el establecimiento de posiciones militares de Irán y de Hezbollah en territorio sirio, ya que consideran esta presencia como una amenaza directa.
Los ataques han impactado infraestructura militar y supuestos depósitos de armas, lo que genera preocupación entre los habitantes locales, incluidos los drusos. Muchos residentes han reportado daños materiales y temor de que la escalada militar ponga en riesgo la estabilidad de la región, que hasta ahora había logrado mantenerse al margen de los peores combates vividos en Siria.
Israel y la comunidad drusa: una relación compleja
La relación entre Israel y los drusos es especialmente relevante en este contexto. Por un lado, el Estado israelí reconoce la lealtad de los drusos que viven en su territorio y valora su aporte a la sociedad y a las fuerzas armadas. Por otro lado, existe una fuerte presión familiar, cultural y religiosa entre los drusos, especialmente aquellos que residen en los Altos del Golán, una zona ocupada por Israel pero reclamada por Siria.
Durante los últimos años, las tensiones han aumentado por la preocupación de la comunidad drusa tanto en Israel como en Siria ante el avance de fuerzas hostiles o de los bombardeos, ya que temen que la violencia ponga en riesgo su seguridad y su futuro en la región.
Perspectivas de la situación
Los analistas señalan que mientras Irán y sus aliados permanezcan en territorio sirio, es probable que continúen los ataques selectivos de Israel. A pesar de los llamamientos internacionales para evitar la escalada, la compleja red de intereses estratégicos, religiosos y políticos dificulta una solución a corto plazo para la estabilidad en la frontera sur de Siria.
La situación seguirá siendo observada de cerca, especialmente por los drusos, quienes históricamente han tratado de mantener relaciones de convivencia con sus vecinos y de preservar su identidad en medio de las tensiones regionales.
Si te interesa estar al tanto de novedades internacionales y cómo influyen en las minorías y la tecnología, te invito a seguir leyendo más noticias de este estilo en mi blog en informan2rd.com.
Fuente: CNN en Español




